Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut et elementum elit. In quis justo sagittis, porta metus eu, volutpat risus. Nullam ac semper purus.
En la declaración de renta, la base imponible del impuesto es el punto de partida para calcular cuánto pagará una empresa o persona. En una factura, la base imponible corresponde al valor neto de los bienes o servicios vendidos antes de aplicar impuestos como el IVA. En el mundo tributario chileno hay conceptos que parecen sencillos, pero que generan más dudas de las que imaginas. Uno de ellos es la base imponible, un término que aparece cada vez que emites una factura o presentas tu presentas tu declaración de la renta.
En el caso de una empresa, el cálculo puede variar según el tipo de régimen tributario en el que se encuentre. Este monto se determina sumando todos los ingresos obtenidos en el período y restando los costos, gastos y deducciones que la ley permite. Evitar estos errores mejora tu imagen profesional y te protege ante inspecciones fiscales. Por favor, revise nuestras políticas de privacidad antes de utilizar nuestro sitio. Redactor de contenido especializado en artículos para sitios web, mi objetivo es crear textos cautivadores, informativos y de alta calidad que atraigan y mantengan la atención de los lectores.
Esta evasión va desde un 20% en Chile, Argentina, Colombia, Ecuador y México, hasta casi un 40% en Guatemala y Nicaragua. Al desarrollo de Latinoamérica, pues le impide a los gobiernos – en cierta forma – cumplir con sus agendas. En diciembre de 2017 su presidente, Mauricio Macri, promulgó y puso en vigencia la reforma tributaria más importante de este país durante décadas. Al igual que en nuestro país, el IVA marcha en casi todos los países del mundo, habiendo muy pocas excepciones. En términos simples se trata de un recargo sobre el valor del servicio o producto adquirido. El IVA (Impuesto al valor agregado) es el pago que hacen todos los ciudadanos al adquirir un servicio o producto con valor igual o superior a 180 pesos.
Si eres emprendedor, entender qué es el IVA y cómo manejarlo correctamente es esencial para cumplir con las obligaciones tributarias y mantener las finanzas de tu negocio en orden. En esta guía, te explicamos lo que necesitas saber sobre el IVA y cómo puede impactar tu emprendimiento. Esto permite que los productos chilenos sean más competitivos en el mercado internacional al no incluir este impuesto indirecto. Y eso es, no es más complejo que esto, y ahora siempre cuando alguien te diga que las empresas pagan IVA, sabrás que eso NO es así, simplemente las empresas traspasan el IVA del cliente al Estado. De acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el incumplimiento del IVA en la región asciende a un monto equivalente al 2,4% del PIB.
Y aunque suene técnico, entenderlo es clave para que tus cálculos sean correctos y para evitar problemas con el Servicio de Impuestos Internos (SII). El IVA debe calcularse y desglosarse correctamente en toda factura legal emitida por una empresa o profesional registrado. Esto garantiza transparencia fiscal, cumplimiento legal y una contabilidad clara tanto para quien vende como para quien compra. El IVA (Impuesto al Valor Agregado) es uno de los impuestos más comunes y relevantes en la actividad económica diaria.
Recuerda que si ofreces servicios técnico o profesional también puedes emitir boletas de honorarios, las cuales tienen un porcentaje de IVA del 13%. Declarar compras con crédito y cero ventas genera alertas; justifica con ventas exentas o periodos de gracia en inicio de actividades. Factura electrónica anulada, compra sin UBL o sin tasa afecta pierde el derecho al crédito. Menú Impuestos mensuales → Corregir o rectificar declaración → ingresar datos correctos y pagar la diferencia; si resulta saldo a favor, se imputa o se solicita devolución vía Formulario 2117. Al final se calcula el impuesto a pagar, saldo a favor, compensaciones y el total a cancelar vía PEC, mandato o cupón de pago.
Esto es muy importante de entender, el IVA no lo paga la empresa iva en chile calcular que vende, lo paga el cliente y la empresa es quien recauda y entrega al Estado. Simplemente haz clic en nuestro botón de «Agenda una Reunión» y completa el formulario. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para coordinar una consulta personalizada y abordar tus necesidades específicas. Estamos aquí para ayudarte a optimizar tus impuestos por compra de propiedades para inversión.
Aunque lo paga el consumidor final, son las empresas quienes lo recaudan y deben declararlo mensualmente. Comprender cómo funciona es clave para evitar errores y cumplir con las obligaciones ante el SII. Este artículo explica de forma clara y práctica qué es el IVA, cómo se aplica en Chile y por qué es tan importante para la economía. El IVA es un impuesto fundamental en Chile que grava el valor agregado en la venta de bienes y servicios. Su mecanismo de crédito fiscal, exenciones y tasas reducidas, y obligaciones de los contribuyentes son aspectos clave para entender su funcionamiento e importancia en la economía chilena.
Recent Comments